Todo Lo Que Tienes Que Saber Sobre Los Acuíferos

Si planeas llevar a cabo una perforación de pozo, es necesario que te informes sobre los acuíferos y su funcionamiento. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber de estos cuerpos de agua subterráneos. ¡Sigue leyendo!

¿Qué Es Un Acuífero?

Un acuífero es el conjunto de rocas que permiten la permeabilidad del agua y la acumulan en sus poros. El agua retenida en las estructuras rocosas se conoce como “agua subterránea”.

Las piedras que facilitan la permeabilidad del agua tienen valores comunes, pero no son los mismos; así, encontramos rocas sedimentarias como la arenisca, la arcilla y la caliza, o de pequeño tamaño como la reconocida grava.

Los acuíferos presentan dos partes diferenciadas: La zona de saturación, que retiene el agua y no permite que siga circulando o filtrándose. Y la zona de aireación, que se encuentra encima de la zona de saturación y se mantiene sin agua retenida.

Tipos De Acuíferos

  • Según Su Estructura

Se conocen como acuíferos libres y confinados. Los acuíferos libres son un espacio físico entre las aguas subterráneas y la superficie, también conocido como nivel freático. Por otro lado, los acuíferos confinados almacenan aguas subterráneas a presión.

  • Según Su Textura

En esta categoría se encuentran los acuíferos porosos y acuíferos fisurales. Los porosos, hacen honor a su nombre y presentan muchos poros pequeños que se conectan unos con otros aunque con leve permeabilidad.

Los fisurales presentan pequeñas fisuras que también se encuentran comunicadas entre sí pero, en este tipo, su distribución ayuda a que las aguas subterráneas fluyen hetrogéneamente.

  • Según Su Comportamiento

Según su comportamiento podemos verlos desde un punto de vista hidrodinámico, es decir, de la movilidad del agua: Aquí, encontramos diferentes cuerpos de agua como:

  • Acuíferos, almacenan y transmiten aguas subterráneas.
  • Acuitardos, almacenan aguas subterráneas pero son malos transmisores.
  • Acuícludos, solo almacenes.
  • Acuífugos, no almacenan agua ni la transmiten.

¿Cómo Se Forma Un Acuífero?

El agua que cae en forma de lluvia, además de aumentar el nivel de ríos, lagos y otras masas superficiales de agua, también se filtra a través de rocas permeables hasta alcanzar acuíferos.

Las aguas subterráneas en estos acuíferos emanan a la superficie en forma de masas de agua como manantiales y otros que pueden descargar en ríos o lagos y sirven como sustento de estos.

Las aguas subterráneas, por otra parte, tienen una gran importancia ya que mejoran el caudal del agua dulce, y este representa el 3% de todo el agua en la Tierra.

Perfora Un Pozo De Manera Sostenible, Contrata A HydroLOGICA

Si quieres extraer agua de un acuífero de forma sostenible en Nicaragua, es necesario contratar a profesionales del sector como HydroLOGICA. Con muchos años en el mercado y con un equipo altamente cualificado, podemos ofrecerte la mejor asesoría y el mejor servicio en todo el proceso de perforación.

Desde el diagnóstico del terreno hasta la puesta en marcha del pozo, estaremos a tu lado. ¡Contáctanos para más información!

CONTÁCTENOS AHORA

SEO FORM

Find Us

Carretera Vieja a León, Km 14.5 Entrada a Residencial Planetario ,Managua, Nicaragua

Phone

Need A Reputable Water Well Consulting Company? Contact HydroLOGICA

Are you part of a local government agency or authority responsible for water resources management and infrastructure planning? If so, your goal is likely to complete a successful project. Unfortunately, this is often easier said than done, and feeling overwhelmed is only natural.


At HydroLOGICA, we know how much is at stake regarding water well projects. That’s why we strive to provide our clients with the best possible consulting services, backed by years of field experience and a deep commitment to technical excellence. Get in touch today and let us help you make a positive impact on your community, industry, or the environment.

water well drilling training

0 comentarios

Enviar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *