
Nicaragua es un país reconocido por su belleza natural; sin embargo, también es conocida por su falta de acceso al agua potable. Éste es un reto al que se enfrentan muchos países latinoamericanos, entre ellos Nicaragua. La mala gestión de recursos hídricos puede provocar escasez de agua y tiene consecuencias sanitarias, medioambientales y económicas.
El país se caracteriza por prolongados periodos de sequía y precipitaciones anuales muy variables, lo que dificulta que la población disponga de una fuente constante de agua potable. Si te gustaría saber más sobre como la falta de agua potable impacta a las familias nicaragüenses en zonas rurales, sigue leyendo.
El Impacto De La Falta De Agua Potable
Las familias nicaragüenses han pasado de sequía en sequía durante años, sin comprender lo peligrosamente deshidratados que están sus cuerpos. Sin embargo, sí reconocen un problema estrechamente relacionado: la contaminación del agua. Los efectos menos evidentes de la hidratación quedan eclipsados por este problema más visible que les afecta directamente cada día.
Estas casas carecen de fontanería y se ven obligadas a extraer el agua de arroyos y pozos poco profundos excavados a mano. El agua parece limpia, pero está contaminada por la escorrentía de pesticidas de las granjas cercanas, así como por excrementos de animales, insectos y parásitos. Y lo que es peor, estos contaminantes pueden verse en forma de residuos visibles que a menudo pasan por sus cubos.
Los niños, cuyo sistema inmunitario aún está en desarrollo, suelen sufrir diarreas relacionadas con el agua que conducen a la deshidratación. Este ciclo mortal de beber la misma agua que les hace enfermar les impide tener una infancia despreocupada y asistir a la escuela con regularidad. Lamentablemente, sus padres deben proporcionarles este peligroso líquido sólo para que puedan sobrevivir.
Aspectos Que Afectan La Situación
Letrinas
Una de las principales fuentes de contaminación del suministro de agua se debe a las letrinas rudimentarias infestadas de moscas de las que dependen muchas familias rurales.
Durante las tormentas, las letrinas se convierten en un riesgo. Cuando el suelo se empapa por la lluvia, los desechos humanos se contaminan por la escorrentía y caen en cascada hasta los pozos abiertos. Esto transforma todas las fuentes de agua potable de esa comunidad en una fuente de cultivo de bacterias y enfermedades.
Malos Habitos De Higiene
La mayoría de las familias rurales sólo tienen acceso a una fuente de agua, que a menudo comparten muchos miembros de la comunidad. Aunque es fácil culpar a la contaminación del agua de las enfermedades, los malos hábitos de higiene también contribuyen a agravar la situación.
Muchas personas no se toman el tiempo necesario para lavarse las manos correctamente después de ir al baño ni de realizar actividades que requieren contacto físico. Esto permite que las bacterias y los virus se propaguen más rápidamente de persona a persona, provocando más problemas de salud a una comunidad ya debilitada por la contaminación del agua.
Cambia Vidas Con La Ayuda De Los Servicios De Perforación De Pozos De HydroLOGICA
Ayudar a las comunidades rurales está en tus manos. HydroLOGICA provee el apoyo necesario a las organizaciones para la implementación y perforación de pozos en estas zonas. La crisis de agua en Nicaragua no tiene solución fácil, pero con tu ayuda podemos llevar agua potable fiable a los afectados.
Nuestro equipo es profesional y tiene las capacidades requeridas para elaborar el mejor plan de gestión de los recursos hídricos. Además, nuestros servicios se implementan con la tecnología adecuada.
HydroLOGICA es una empresa comprometida con el desarrollo de Nicaragua y apasionada por marcar la diferencia en la vida de las personas. Deja que nos unamos a tu causa hoy, ¡contáctanos!
0 comentarios